Estrategia climática y generación de energía
Sostenibilidad mediante la innovación
Nuestra empresa otorga gran importancia a la sostenibilidad y al actuar responsable. Somos conscientes de nuestra responsabilidad intergeneracional de desarrollar productos que no solo sean seguros y de alta calidad, sino que también se fabriquen de manera respetuosa con el medio ambiente. La protección de nuestra naturaleza y el bienestar de las generaciones futuras son el centro de nuestra actuación. Por ejemplo, actualmente generamos más del 30% de nuestra electricidad consumida. Queremos aumentar continuamente esta proporción mediante más inversiones en diversas tecnologías de almacenamiento. Nos comprometemos continuamente a promover soluciones sostenibles y a contribuir a un futuro mejor y más seguro.

Sección de Recursos y Economía Circular

Gestión energética
Además de nuestra certificación según DIN EN ISO 50001, implementamos constantemente más conceptos para optimizar nuestro consumo energético.
Capacidades solares: De este modo, en los últimos 10 años hemos ampliado constantemente nuestra capacidad solar para poder cubrir la mayor parte posible de nuestro consumo energético con fuentes propias. Actualmente, esta proporción ya supera el 30%. Esto ahorra anualmente más de 100 toneladas de CO₂ en comparación con la mezcla eléctrica estándar en Alemania.
Gestión energética: Al mismo tiempo, gracias a nuestra gestión energética, desde 2019 podemos apoyar a nuestros clientes con datos específicos de CO₂ por material para calcular la huella de carbono de sus productos.

Conceptos de economía circular
Durante años hemos apoyado a nuestros clientes en la implementación de ciclos de materiales cerrados.
Eficiencia de recursos: De este modo, no solo fomentamos la maximización de la eficiencia de recursos, sino que también permitimos el uso de productos TPE sostenibles.
Recuperación de materiales: Al mismo tiempo, podemos reprocesar nuestros propios residuos de producción in situ para poner las materias primas a disposición de aplicaciones adecuadas y de alta calidad. Esto no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también preserva los recursos existentes.

Optimización del uso de materiales
Optimizamos constantemente el uso de materiales en el desarrollo de nuestros productos mediante el uso de instalaciones especiales a pequeña escala.
Tiempo de desarrollo: Además de reducir al mínimo nuestro tiempo de desarrollo para nuevos materiales, esto requiere significativamente menos materias primas y energía en comparación con las máquinas convencionales.
Eficiencia de procesos: Al mismo tiempo, utilizamos el calor residual de nuestros procesos para calentar nuestros edificios.

Gestión energética
Además de nuestra certificación según DIN EN ISO 50001, implementamos constantemente más conceptos para optimizar nuestro consumo energético.
Capacidades solares: De este modo, en los últimos 10 años hemos ampliado constantemente nuestra capacidad solar para poder cubrir la mayor parte posible de nuestro consumo energético con fuentes propias. Actualmente, esta proporción ya supera el 30%. Esto ahorra anualmente más de 100 toneladas de CO₂ en comparación con la mezcla eléctrica estándar en Alemania.
Gestión energética: Al mismo tiempo, gracias a nuestra gestión energética, desde 2019 podemos apoyar a nuestros clientes con datos específicos de CO₂ por material para calcular la huella de carbono de sus productos.

Conceptos de economía circular
Durante años hemos apoyado a nuestros clientes en la implementación de ciclos de materiales cerrados.
Eficiencia de recursos: De este modo, no solo fomentamos la maximización de la eficiencia de recursos, sino que también permitimos el uso de productos TPE sostenibles.
Recuperación de materiales: Al mismo tiempo, podemos reprocesar nuestros propios residuos de producción in situ para poner las materias primas a disposición de aplicaciones adecuadas y de alta calidad. Esto no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también preserva los recursos existentes.

Optimización del uso de materiales
Optimizamos constantemente el uso de materiales en el desarrollo de nuestros productos mediante el uso de instalaciones especiales a pequeña escala.
Tiempo de desarrollo: Además de reducir al mínimo nuestro tiempo de desarrollo para nuevos materiales, esto requiere significativamente menos materias primas y energía en comparación con las máquinas convencionales.
Eficiencia de procesos: Al mismo tiempo, utilizamos el calor residual de nuestros procesos para calentar nuestros edificios.
Trato responsable con los empleados y compromiso social para un futuro mejor.
Creamos un entorno laboral caracterizado por el respeto, la igualdad de derechos y salarios justos. Nuestros empleados son nuestro bien más valioso.
Fomento continuo de nuestros empleados mediante formación específica, desarrollo profesional y aprendizaje permanente en la industria del TPE.
Se presta especial atención a la seguridad y salud de los empleados. Además de formaciones regulares en seguridad, todos los empleados pueden recibir equipos de protección personalizados.
Adicionalmente, existen ofertas deportivas voluntarias que pueden computarse parcialmente en el horario laboral o la posibilidad de obtener una bicicleta subvencionada.
Promoción de jóvenes talentos mediante plazas de formación, estudios duales y cooperaciones con instituciones educativas de la región.
En ALLOD otorgamos gran importancia a colaborar con otras empresas locales y apoyar, entre otros, clubes deportivos como patrocinador.
Certificaciones y Normativas
Nuestro compromiso con la sostenibilidad
Documentamos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de certificaciones relevantes y la participación en iniciativas reconocidas. Nuestros sistemas de gestión cumplen con los más altos estándares internacionales y garantizan mejoras continuas en todas las áreas.
ISO 14001
Gestión ambiental
ISO 50001
Gestión energética
ISO 9001
Gestión de calidad
ISCC+
Certificación en preparación
Certificación
Implementación del sistema de gestión ISO 50001
Huella de CO₂
Determinación de la huella de CO₂ de nuestros materiales
Instalación fotovoltaica
Primera instalación fotovoltaica
Ampliación
Ampliación de la capacidad fotovoltaica
Instalación FV en terreno abierto
Instalación FV en terreno abierto; proporción de electricidad solar generada >30% del total
Energías renovables >80%
Proporción de energías renovables >80%
Almacenamiento
Almacenamiento de electricidad para aumentar la proporción de energía solar utilizable
Energías renovables >85%
Proporción de energías renovables >85%
Neutralidad en gases de efecto invernadero
Objetivo: Neutralidad en gases de efecto invernadero para 2045